El dátil es la fruta con mayor contenido de magnesio en el reino vegetal. El magnesio esta asociado a la prevención del cáncer y los tumores. También es rica en carbohidratos, hierro, potasio y fósforo. Se utiliza desde hace miles de años para curar afecciones respiratorias y estomacales.
El dátil se obtiene a partir de la palmera datilera (Phoenix dactylifera). Es probablemente la fruta cultivada más antigua de la historia, siendo el alimento básico para países del Magreb desde hace miles de años.
La fruta puede considerarse como un edulcorante natural por su alto contenido de azúcar (aproximadamente el 70%).
La Palmera Datilera puede alcanzar los 30 metros de longitud. Su tronco está cubierto en espiral por remanentes de hojas. Los dátiles inmaduros son de color verde, luego, según van madurando, llegan a obtener el color rojizo/dorado que les caracteriza.
Gracias a su elevada cantidad de hierro su ingestión habitual puede ser útil para remediar problemas de anemia. Decocciones de dátiles son utilizados en el tratamiento de la bronquitis. Ayudan a relajar los alvéolos y a expulsar mucosidades del aparato respiratorio. Combinados con higos secos pueden constituir un remedio para la tos.
Dado su alto contenido de magnesio y niacina, la decocción de dátiles ayuda a superar el dolor de anginas y disminuye el tamaña de las amígdalas.
El dátil es un alimento muy energético. Son ideales para reponer fuerzas luego de una actividad física. No solo aporta energía a los músculos, también lo hace al cerebro, y por esta razón su consumo incrementa la capacidad y agilidad mental, siendo este un producto especialmente recomendado en estudiantes.