Ingredientes
Primera masa
– 30 g de harina de fuerza
– 30 g de harina normal o de repostería
– 160 g de mantequilla a temperatura ambiente, blanda pero sin llegar a ser pomada
Segunda masa
– 75 g de harina de fuerza
– 75 g de harina normal o de repostería
– 50 g de mantequilla
– 100 ml de agua
– 1 pizca de sal
– 2,5ml de vinagre blanco
Hojaldre
– 500 g de masa de hojaldre
– 40 g de azúcar glas
Preparación
1. Comenzamos preparando la primera masa. Mezclamos los dos tipos de harina y la mantequilla, formando un disco de masa uniforme. Envolvemos en film transparente y reservamos en la nevera durante aproximadamente 2 horas.
2. A continuación preparamos la segunda masa. En un bol amplio, mezclamos todos los ingredientes, integrándolos bien hasta que quede una masa uniforme, pero sin trabajar en exceso. Envolvemos en film transparente y guardamos en la nevera.
3. Pasado este tiempo, rociamos un poco de harina sobre una superficie de trabajo que no esté fría. Sacamos la masa primera, le damos unos golpes con el rodillo para ablandarla un poco. La estiramos formando un disco de 1 cm de grosor. En su interior, colocamos la segunda masa (también le damos con el rodillo para que se ablande un poco) y la envolvemos con el disco. A esta masa, le pasamos el rodillos suavemente desde el centro hacia los extremos hasta formar un rectángulo 3 veces más largo que ancho.
4. Se dobla un cuarto superior de la masa hacia el interior y lo mismo con el cuarte inferior, de tal manera que los lados de la masa queden encontrados. Acto seguido, se vuelve a plegar en forma de libro y se pasa el rodillo suavemente por encima. Se envielve en film y se reserva en la nevera durante otras dos horas.
5. Repetimos el paso 4, dejando reposar durante otras dos horas.
6. Repetimos de nuevo el paso 4, pero esta vez sin necesidad de hacer el pliegue de libro, solo unos pliegues sencillos. Se envuelve en fiml y se reserva en la nevera durante dos horas. Cuando esté en la nevera, se le da la vuelta a la masa.
7. Finalmente, estiramos la masa hasta darle la forma deseada para hornear. Colocamos sobre una bandeja con papel de hornear humedecido, pinchamos y reservamos en el frigorífico durante 1-2 horas.
8. Se precalienta el horno a 250º.
9. Sacamos la masa extendida del frigorífico, espolvereamos con el azúcar glas e introducimos en el horno. Si tu masa es grande y quieres tener porciones de hojaldre, corta la masa con un cortapizza antes de introducir en el horno. Yo lo hice una vez horneado. Este momento no es el más apropiado, porque el hojaldre es frágil, incluso habiendo dejado que enfríe.
10. Bajamos la temperatura a 190º. Horneamos durante unos 8 minutos, tras lo cuales, ponemos una rejilla sobre la masa para que no suba en exceso y seguimos horneando durante otros 5 minutos. La masa debe haber tomado un color entre amarillento y dorado.
11. Sacamos del horno, retiramos la rejilla y colocamos papel de hornear y otra bandeja de horno encima.
12. Calentamos el horno a 250º.
13. Le damos la vuelta a la masa. Se retira el papel de hornear primero. Se espolverea con el azúcar glas y se vuelve a hornear durante 5 minutos más. La masa quedará dorada homogéneamente.
Crema Pastelera
Ingredientes
– 6 yemas
– 100 g de azúcar blanquilla
– 40 g de harina de maíz o maicena
– 500 ml de leche entera
– 1 ramita de canela
Preparación
1. Se pone la leche a hervir en un cacillo con 30 g de azúcar y la rama de canela.
2. Mientras tanto, se baten las yemas con el resto del azúcar hasta que adquiere consistencia y toma un color blanquecino.
3. Cuando la leche empieza a hervir, la apartamos y colamos para quitar la rama de canela y los trocitos que hayan quedado.
4. Incorporamos muy poco a poco la leche en el recipente con las yemas y sin parar de remover para que no se nos cuajen.
5. Acto seguido, volvemos a poner al fuego y seguimos removiendo sin parar.
6. Tras unos minutos, la mezcla empieza a espesar ligeramente y se pega a la cuchara. Si está hirviendo, aguantamos unos 2 minutos y apartamos. Es necesario dejar reposar la crema durante 2 horas. Como el hojaldre deja mucho tiempo entre resposo, esto no es un problema, tan solo hay que tener en cuenta no dejarlo a última hora.
Montar el hojaldre
Ingredientes
– 18 planchitas de hojaldre
– crema pastelera
– merengue
– 3 manzanas tipo Golden
– 2 cucharas de agua
– 1 ramita de canela
– 70 g de azúcar en polvo
Preparación
1. Pelamos y casqueamos las manzanas. Las ponemos a cocer en cacillo con el agua y la canela a fuego lento. Tapamos y dejamos cocer hasta que la manzana esté tierna. Dejamos enfriar durante unos 15 minutos.
2. Disponemos nuestras planchas de hojaldre sobre el plato que vayamos a utilizar para presentarlo. También rellenamos una manga pastelera con la crema pastelera y cortamos la punta o utilizamos una boquilla de punta redonda. Hacemos lo mismo con el merengue. No es necesario utilizar toda la crema pastelera o el merengue, una cantidad fácil con la que trabajar.
3. Colocamos una primera capa de manzana sobre 6 planchas de hojaldre. A continuación ponemos la crema pastelera ayudándonos de la manga pastelera (a mí a veces, se me rebela y me hace la vida un poco difícil).
4. Colocamos una capa encima, presionando ligeramente. Disponemos el merengue sobre la segunda capa y tapamos con otra plancha, presionando otra vez un poquito.